K
Nunca cambiaba el nik
para que nadie deduzca lo que no debía.
Fue lo que me dijeron. Todos pensaban que ella a nada temía.
Intuí que estaba muy asustada.
Nadie puede vivir apeligrao todo el tiempo. Hay consecuencias.
Parecía esas princesas bárbaras que siempre, andan armadas.
No puedes :mirar así sin decir tanto. Para llegar a su guarida debes cruzar un porta que da al infierno.
Sebastián Ufor.
A.P.R. Lía S.M - Presenta:
II ciclo Poético:
Voces
Salamanquinas
Lugar Local de A.PR.U.S.M (Aymarás 125)
Hora: 7:30pm (exacto)
Ingreso: libre - Todos los Viernes
Haíkus
Santa Eulalia o la novia infiel (haiku de otoño)
Lejos de la urbe, el rumor del río ahoga sus sollozos.
Eli
La noche es de los gatos como tu piel de mis caricias.
Syrtaki
Danzan las olas en violento frenesí con el viento.
Cementerio marino
Un cangrejo muerto parece blandir aún sus tenazas.
Márlet Ríos.
Organiza:
Foto de la Casa Hacienda
de Salamanca de Monterrico
Red Artística Saiamanca red art saf@yahca,es
Lloverá maná del cielo
~a mañana era triste, como todas mis mañanas. Pero ese domingo era acentuada. Mis padres habían discutido la noche anterior. otra vez por falta de dinero. Siempre esperaban que durmiese, pero esa noche no les importó mi presencia, las agresiones =alían como dardos lacerantes, haciendo mella sobre su azorada alma expectante. Cogió el paquete de cigarrillos como único pertenencia, diciendo que no regresaría Si algo tenía mi padre, era palabra y eso lo asimile desde temprano. No había dejado dinero, y mi madre lloraba en un rincón su desventura. estrujando el delantal como si del rostro de mi padre
se tratase.
.Al día siguiente no hizo mención alguna,. Solamente ordenó que me cambiase para asistir como siennpre a la iglesia, esta vez los dos solos. Teníamos hambre, más aún de consuelo, y llegamos así al refugio de los
El sermón fue impactante, el cebado sacerdote habló de cómo en tiempos idos llovió maná del cielo, y que esto ocurrirla sin falta si tuviéramos un gramo de fe, me costaba contener las lágrimas, mientras asía el brazo de mi madre.
En casa, mi madre rebuscó en el latón de las monedas, encontrando unas pequeñas, su rostro se encendió como si un tesoro encontrase.
Ve y compra de panes lo que alcance. Tomé las monedas sin salir de *ni asombro, ¿no había acaso
escuchado el sermón?, ¿no remeció su ser la promesa que Dios daba?. Ya en camino solo pensaba: que sí, llovera maná del cielo. mi fe puse toda, toda la que un niño es capaz de poseer.
Me senté en una piedra, mientras contemplaba alegre el cielo. Hasta hoy no se que será de mis padres. Max Tannert León
FANTASMA URBANO
Surcas la noche
vas por callejones,
no lo dejas desprenderse,
brindas con los camaradas
pero esta en tu cabeza.
Te sumerges en libros,
y sigues en tu desierto.
Vives en f ilms
no protagonizas tu película,
saludas a la luna
llevando un escudo sónico.
Déjala partir
que tu memoria pierda densidad,
rinde tributo a la noche
ángel oscuro
demonio callejero
fantasma urbano,,
viene galopando,
¿será tu momento?
Pues se acerca.
Sebastián Ufor.
SONETO
Eramos una pareja ideal de novios que soñaba dejar de ser eternos vagábamos para estar a tono, sabios en la pobreza, contentos, tiernos.
Conocíamos los mismos sitios, acaso las mismas esperanzas. Cuando hacia frío nos era lícito. serán el caso dormir juntos: dulce amor y demasía.
¿Qué dicha fuere esa en la que andamos cada vez más consumidos por el día orabas muchasMuchas veces riendo. Eramos,
dijiste, aquel árbol que encendía el camino solitario que teníamos. Eras tú misma la vida que insistía
César Vega Herrera.
(Premio Casa de las Américas - 1969) (Premio Tirso de Molina en España - 1977) (Premio Nacional de Dramaturgia - 1987)
Nunca cambiaba el nik
para que nadie deduzca lo que no debía.
Fue lo que me dijeron. Todos pensaban que ella a nada temía.
Intuí que estaba muy asustada.
Nadie puede vivir apeligrao todo el tiempo. Hay consecuencias.
Parecía esas princesas bárbaras que siempre, andan armadas.
No puedes :mirar así sin decir tanto. Para llegar a su guarida debes cruzar un porta que da al infierno.
Sebastián Ufor.
A.P.R. Lía S.M - Presenta:
II ciclo Poético:
Voces
Salamanquinas
Lugar Local de A.PR.U.S.M (Aymarás 125)
Hora: 7:30pm (exacto)
Ingreso: libre - Todos los Viernes
Haíkus
Santa Eulalia o la novia infiel (haiku de otoño)
Lejos de la urbe, el rumor del río ahoga sus sollozos.
Eli
La noche es de los gatos como tu piel de mis caricias.
Syrtaki
Danzan las olas en violento frenesí con el viento.
Cementerio marino
Un cangrejo muerto parece blandir aún sus tenazas.
Márlet Ríos.
Organiza:
Foto de la Casa Hacienda
de Salamanca de Monterrico
Red Artística Saiamanca red art saf@yahca,es
Lloverá maná del cielo
~a mañana era triste, como todas mis mañanas. Pero ese domingo era acentuada. Mis padres habían discutido la noche anterior. otra vez por falta de dinero. Siempre esperaban que durmiese, pero esa noche no les importó mi presencia, las agresiones =alían como dardos lacerantes, haciendo mella sobre su azorada alma expectante. Cogió el paquete de cigarrillos como único pertenencia, diciendo que no regresaría Si algo tenía mi padre, era palabra y eso lo asimile desde temprano. No había dejado dinero, y mi madre lloraba en un rincón su desventura. estrujando el delantal como si del rostro de mi padre
se tratase.
.Al día siguiente no hizo mención alguna,. Solamente ordenó que me cambiase para asistir como siennpre a la iglesia, esta vez los dos solos. Teníamos hambre, más aún de consuelo, y llegamos así al refugio de los
El sermón fue impactante, el cebado sacerdote habló de cómo en tiempos idos llovió maná del cielo, y que esto ocurrirla sin falta si tuviéramos un gramo de fe, me costaba contener las lágrimas, mientras asía el brazo de mi madre.
En casa, mi madre rebuscó en el latón de las monedas, encontrando unas pequeñas, su rostro se encendió como si un tesoro encontrase.
Ve y compra de panes lo que alcance. Tomé las monedas sin salir de *ni asombro, ¿no había acaso
escuchado el sermón?, ¿no remeció su ser la promesa que Dios daba?. Ya en camino solo pensaba: que sí, llovera maná del cielo. mi fe puse toda, toda la que un niño es capaz de poseer.
Me senté en una piedra, mientras contemplaba alegre el cielo. Hasta hoy no se que será de mis padres. Max Tannert León
FANTASMA URBANO
Surcas la noche
vas por callejones,
no lo dejas desprenderse,
brindas con los camaradas
pero esta en tu cabeza.
Te sumerges en libros,
y sigues en tu desierto.
Vives en f ilms
no protagonizas tu película,
saludas a la luna
llevando un escudo sónico.
Déjala partir
que tu memoria pierda densidad,
rinde tributo a la noche
ángel oscuro
demonio callejero
fantasma urbano,,
viene galopando,
¿será tu momento?
Pues se acerca.
Sebastián Ufor.
SONETO
Eramos una pareja ideal de novios que soñaba dejar de ser eternos vagábamos para estar a tono, sabios en la pobreza, contentos, tiernos.
Conocíamos los mismos sitios, acaso las mismas esperanzas. Cuando hacia frío nos era lícito. serán el caso dormir juntos: dulce amor y demasía.
¿Qué dicha fuere esa en la que andamos cada vez más consumidos por el día orabas muchasMuchas veces riendo. Eramos,
dijiste, aquel árbol que encendía el camino solitario que teníamos. Eras tú misma la vida que insistía
César Vega Herrera.
(Premio Casa de las Américas - 1969) (Premio Tirso de Molina en España - 1977) (Premio Nacional de Dramaturgia - 1987)
0 Comments:
Post a Comment
<< Home