Monday, April 02, 2007





EL DRAMA DE UNA JOVEN PERUANA EN EEUU



Después de casi siete horas de deliberación, una corte de Texas condenó a cadena perpetua a la niñera peruana Ada Beatriz Cuadros Fernández, quien fue hallada culpable del delito de homicidio de un niño de 14 meses, quien se hallaba bajo su cuidado. Al momento en que el juez a cargo del proceso leyó el veredicto, Cuadros Fernández lloraba y repetía en voz baja que era inocente. Otras personas presentes en el tribunal compartían su estado de ánimo.

ADA FUE SENTENCIADA A CADENA PERPETUA
• Niñera peruana fue hallada culpable del delito de homicidio en agravio de un niño de 14 meses
• Ella alega inocencia y su padre señala que apelará fallo
• Según veredicto, joven chimbotana mató en 2005 a golpes a niño que estaba a su cuidado.

Después de casi siete horas de deliberación, una corte de Texas condenó a cadena perpetua a la niñera peruana Ada Beatriz Cuadros Fernández, quien fue hallada culpable del delito de homicidio de un niño de 14 meses, quien se hallaba bajo su cuidado.

Al momento en que el juez a cargo del proceso leyó el veredicto, Cuadros Fernández lloraba y repetía en voz baja que era inocente. Otras personas presentes en el tribunal compartían su estado de ánimo.


Ada Cuadros enfrentará prisión de por vida en el estado de Texas por la muerte de Kyle Lazarchik, el pequeño que, según la justicia del mencionado estado, murió como consecuencia de los golpes que la trabajadora chimbotana de 29 años le propinó en la cabeza y otras partes del cuerpo. El hecho ocurrió hace casi un año.

Desde el alma

Terminada la audiencia, cuando se concedió la palabra a las partes para que señalen su conformidad o desacuerdo con el fallo, la madre del pequeño Kyle interrumpió a los representantes. “Tú eres una asesina y nada más”, señaló Renée Lazarchik dirigiéndose a Ada. Poco después rompió en llanto y dejó la sala.

La hora del fallo

A las 10:45 am apareció Ada Cuadros, escoltada por un agente de policía y su intérprete Connie Garrido. Ada vestía pantalón y blusa de color crema. Camina con las manos esposadas y arrastra los pies por el peso de las cadenas. En su mano lleva un pañuelo para secarse las lágrimas que ya corren por sus mejillas.

Dos minutos después salió el jurado. Cuando el magistrado pregunta si han llegado a una decisión unánime, todos asienten con la cabeza. El policía le acerca al juez un documento y éste le pide a Ada y a su defensa que se pongan de pie. Y lee en voz alta:

“Nosotros, el jurado, te declaramos a ti, Ada Cuadros Fernández (…), culpable de homicidio calificado por la muerte de Kyle Lazarchik”.

De pronto el silencio se rompe. Muchos de los presentes están sorprendidos, mirándose unos a otros. Más allá, los Lazarchik se abrazan sin quitarle la mirada a Ada. Ella llora desconsolada, con la mirada clavada en la desesperación.

El juez casi de inmediato dirige su mirada hacia Ada y ordena al jurado abandonar la sala y les recuerda ciertos reglamentos sobre el derecho que tienen a hablar del caso si alguien pregunta.

“Este ha sido un caso difícil. Agradezco su labor”, indica el juez Charles Sandoval, mientras los lamentos de los que sufren suben de tono; lloriqueos de madres, de tías y sobrinas. A un costado, caen lágrimas de los primos con voces entrecortadas que se juntan entre abrazos.

Hasta el fin de sus días

“Ada Cuadros…”, le dice el juez. “Ordeno que pases el resto de tu vida en una prisión de máxima seguridad”, remata en medio de un barullo interrumpido por amenazas de guardias de seguridad.

Después de que el jurado salió, la familia de Kyle mostró a la prensa fotografías y videos del pequeño desde que nació hasta que murió, a los 14 meses. Fue una emotiva presentación en la que varios miembros de la familia hablaban y lloraban.

Mike Lazarchik, el padre de Kyle, se dirigió a los progenitores de Ada Cuadros que se hallaban en la puerta de la corte y les dijo: “Estoy seguro de que ustedes son gente buena, que ustedes no creen que su hija hizo algo así, pero su hija mató a mi bebé. La evidencia lo demostró”.

Y luego añadió :“Hoy ustedes están viviendo lo que nosotros hemos vivido desde que perdimos a nuestro hijo, hace casi un año”.

Claves

No dijo la verdad. Los fiscales a cargo del caso señalaron que Ada Cuadros cambió hasta en cinco oportunidades su versión respecto a cómo ocurrió la muerte del pequeño Kyle Lazarchik.

No tuvo intención. La abogada de la niñera, Laurie Swing, aseguró durante las tres audiencias que antecedieron al fallo de ayer, que Ada Cuadros no tuvo la intención de provocar la muerte del niño y no dijo toda la verdad por miedo.

Una vez. Ada sólo puede apelar, empleando las mismas pruebas, una vez el fallo condenatorio.



Pesar en Chimbote

En Chimbote, en tanto, a los pocos minutos de enterarse del fallo de un jurado de la corte de Texas en contra de Ada Cuadros por la muerte del niño Kyle Lazarchik, familiares y vecinos llegaron hasta la que fue su casa en esta ciudad. Todos querían acompañar a su hermana, Ruth Inés Cuadros, en este penoso drama que afrontan desde hace casi un año.

Ahí también se hallaba Gloria Espinoza Fernández, tía de Ada, quien cuestionó la sentencia de cadena perpetua que la justicia de Texas ha impuesto a su sobrina. “La conozco desde que nació y me reafirmo en su inocencia. Ahora estaremos más unidos que nunca con la familia porque creemos en su inocencia y estamos convencidos de que pronto saldrá en libertad”, expresó.

Gloria Espinoza recordó con mucha tristeza aquella fiesta de enero del 2004 que organizaron para despedir a Ada . “Salió beneficiada en un sorteo de visas para Estados Unidos, lo celebramos porque fue una gran oportunidad para que pueda salir adelante, ya que en Chimbote no había trabajo ni condiciones para sobresalir”.

Todos colaboraron para el viaje de Ada. Incluso sus padres, Víctor Cuadros y Luz Fernández, tuvieron que empeñar algunos artefactos y prestarse dinero para completar la bolsa de viaje de su hija mayor.

En mayo del 2004, con muchas ilusiones y tristeza por dejar a su familia, a su esposo, Rafael Meléndez Amador (33), y a todos los amigos, la niñera chimbotana partió ilusionada hacia Estados Unidos.

El primer empleo que tuvo en Dallas, Texas, fue como mesera en un restaurante, luego estuvo cuidando a un niño, para después llegar a trabajar para los padres de los gemelos Lazarchik, como niñera.

El 13 de setiembre pasado Ada cumplió 29 años en la cárcel del Estado de Collin. Su amiga de toda la vida, Patty Meza, y sus vecinas la recuerdan como una persona “caritativa y de buen corazón. También creemos en su inocencia por eso exigimos su liberación”.

Ada Cuadros Fernández estudió la secundaria en el colegio Pedro Nolasco, trabajó en el Banco Continental de Chimbote y por falta de dinero tuvo que dejar sus estudios de Derecho en la Universidad Privada San Pedro, de esta ciudad.

Reacciones

Renee Lazarchik. Madre del bebé muerto:
(A Ada Cuadros): “Quien te habla en este momento no soy yo, es mi hijo Kyle. ¿Por qué me mataste? ¿Por qué me asesinaste? No podré jugar nunca más. ¡Por qué lo hiciste!

Ruth Cuadros. Hermana de Ada:
“Te pido Ada que no pierdas la fuerza. Nosotros estamos contigo, creemos en ti y estamos seguros que saldrás libre pronto. Pido la ayuda del presidente Alan García y de los ministros, por favor no dejen sola a Ada”.

Rafael Meléndez A. Esposo de Ada:
“No tenemos ninguna duda sobre la inocencia de Ada. Estamos rezando para que la justicia de Texas recapacite y revise el caso. Seguimos confiando en que saldrá libre y regrese al país. Estamos rezando”.

Padre de Ada anuncia que apelarán fallo

Víctor Cuadros, padre de Ada Cuadros Fernández, la peruana que fue condenada ayer a cadena perpetua en Texas, Estados Unidos, adelantó que pedirá a las abogadas de oficio que defienden a su hija apelar el fallo impuesto por la Corte de Texas, por el presunto asesinato de un bebé de 14 meses.

Tras rechazar de plano la culpabilidad de su hija, Cuadros sostuvo que el juzgado del condado de Collin emitió su fallo por unanimidad “porque sabían que tenían que declarar a Ada culpable y no porque las evidencias así lo determinaban”.

“Mi hija ha sido defendida por las abogadas de oficio pagadas por el Estado de Texas y por un abogado de parte. Pese a que tocamos muchas puertas para que nos apoyen, nadie nos ha escuchado”, dijo, tras mostrarse insatisfecho por la defensa que tuvo su hija mayor durante el juicio.


Según Cuadros, la defensa de oficio no fue la ideal porque no desvirtuó los cargos. Asimismo señaló que los golpes en el cráneo que presentaba el bebé no se podían comparar con la caída de un sexto piso, como decían los médicos.

“La defensa no nos dio a conocer su estrategia, ni se comunicaba mucho con nosotros”, comentó. Sin embargo, dijo que las abogadas han manifestado su disposición para apoyar y facilitar el trabajo de una eventual defensa pagada que tome el caso de Ada.

Después de casi siete horas de deliberación, la niñera de 29 años fue sentenciada a cadena perpetua luego de que el jurado que veía su caso decidiera por unanimidad que era responsable de la muerte del bebé Kyle Lazarchik, en octubre del 2005.
COMENTARIO
no me parece justo esta sentencia de las autoridades de eeuu,provoco una muerte por accidente y descuido pero no es una asesina por que ada cuadros fernandez salio del Peru como todos los inmigrantes latinos lo hacemos, con tanta ilusion, con ganas de trabajar, con la felicidad y a la vez dolor por tener que dejar a nuestros familiares , con mucha alegria de buscar un destino mejor,con la esperanza de encontrar eso que aveces los latinos decimos EN BUSCA DEL SUEÑO AMERICANO y mira lo que encontro, la verdad que me da mucha pena de lo que ha pasado con nuestro compatriota que seguramente vivia feliz en su querido chimbote, ojala que Dios lo ayude para poder revertir la sentencia y ese calvario que le ha tocado vivir .
Es mas ellos deben de saber que los peruanos vamos alla a colaborar con el pueblo americano y no asesinar a nadie, para mi nuestra compatriota no creo que meresca esa pena, ademas tenemos a un Dios que es el que juzga y todo lo ve.

A MI RECORDADO CHIMBOTE



LOS PASTELES VERDES DEDICAN ESTA CANCION AL PUEBLO DE CHIMBOTE Y A TODOS LOS HERMANOS CHIMBOTANOS QUE SE ENCUENTRAN EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO, Y ES MAS DECIR DE QUE ESTE GRUPO ESTA DEJANDO MUY EN ALTO AL PERU A TRAVEZ DE TODAS SUS PRESENTACIONES EN EL EXTRANJERO COMO MEXICO, EEUU ETC.
PARA ESCUHAR LA MUSICA PRESIONE EL TRIANGULO NEGRO QUE ESTA EN EL CENTRO DE LA FIGURA





VIDEO DE RELOJ , CANCION ESCRITA POR EL MEXICANO ROBERTO CANTORAL , FILMADA EN PACASMAYO EN SU SEMANA JUBILAR.
EN ESCENA MIGUEL MORENO ,ERNESTO POZO INCIADORES CONJUNTAMENTE CON HUGO ACUÑA,CESAR ACUÑA ,ALDO GUIBOVICH Y GERMAN LAOS, DE PASTELES VERDES , EN ESTA OPORTUNIDAD UNIDOS A NUEVOS VALORES CHIMBOTANOS COMO. MIGUEL RIOS, ALDO VALDERRAMA Y CESAR QUEREVALU.

PARA ESCUHAR LA MUSICA PRESIONE EL TRIANGULO NEGRO QUE ESTA EN EL CENTRO DE LA FIGURA





TRANSEXUAL REVELA ENCUENTRO CON COMENTARISTA DEPORTIVO





"No necesesariamente tuve que ir a la cama con 'Papelito' (Cáceres), ya que pudo sólo haber pasado caricias, besos, sin necesidad de acostarme con él", fueron las palabras de Paola Calderón en el programa 'Magaly TeVe'. ¡Lee más!




Durante toda la entrevista, Paola se negó a revelar si tuvo intimidad con el comentarista deportivo RPP, pues dijo no ser partidaria de los 'choques y fugas'. "Sólo fue un buen recuerdo. Si vine aquí es porque un diario puso que él se levantó a un travesti y eso daña mi honorabilidad", señaló.

"NO SOY PROMISCUA"





"No soy una persona fácil, ni tampoco soy promiscua. Estoy sola y tengo todo el derecho de hacer con mi vida lo que quiera", agregó, no sin antes confesar que hace 16 años se practicó el cambio de sexo.




Confrontada por Medina, quien dijo que era poco creíble que sólo hayan tomado café o champagne en su departamento, Paola respondió: "Fuimos a conversar sobre un evento futuro, eso fue en abril del 2006. De allí nos fuimos a su oficina donde también realicé una sesión de fotos pero, como repito, él es todo un caballero".

LA AMENAZARON




Finalmente, Paola comentó que había sido amenazada. "Hoy (ayer) recibí una llamada y me dijeron que si venía a tu programa atentarían con mi integridad física", sentenció.

AMIGA DE TODOS ASADA CON PAPELITO
Por Jéssica Lino/Eric Castillo
Francis jura 'ese transexual jamás se compararía a mí porque yo soy mujer y él hombre'.



Se dice mucho que el mujeriego tiene su tendencia gay", declaró sorprendida Francis, la popular 'Amiga de todos', al enterarse que 'Papelito' Cáceres salió dos veces con el transexual Paola Raffo.
"Lo conozco años y me sorprendió lo que vi en el programa de 'Magaly Teve', nunca supe que 'Papelito' tenía esas tendencias, al contrario siempre lo vi rodeado de mujeres, pero nunca de transexuales. Esto me ha caído como un baldazo de agua fría porque lo conocía de otra manera. Lo ampayaron conmigo, normal, porque soy mujer, pero con un transexual ya es lo último", respondió.





'Papelito' dice que no sabía que era transexual.
Es difícil por los rasgos, la voz, aparte uno saca al toque si es mujer u hombre y, sobre todo, que han salido dos veces. Además él siempre está rodeado de mujeres, tiene que saber diferenciar.




A pesar de lo que has visto, ¿mantendrás su amistad?
Claro, porque no soy homofóbica y esa es su vida. Nunca me enamoré de él, siempre hemos sido amigos y lo seguiremos siendo. Lo que vieron en el carro fue la primera vez que nos besábamos, de ahí no pasó nada más. Por eso no estoy preocupada que pueda tener algo, porque todo fue besos y abrazos.




¿Ya no vas a volver a tener 'un choque y fuga' con él?
No (risas), solamente como amigos, nada más. No puedo negar que me gustaba cómo me miraba, pero lo que ha pasado me ha dejado en shock porque no parecía, pues siempre lo vi rodeado de mujeres, yo iba con él, siempre lo molestaban con mujeres, le decían el 'Gato volador', pero nunca de gay. Aunque se dice que el mujeriego tiene su tendencia de gay.




Tal vez cambió de gustos porque las mujeres no lo satisfacen.
Puede ser, pero él conmigo fue un caballero, incluso Paola lo dijo. Puede ser que salía con mujeres para tener una imagen en el mundo social con el que se codea. Cuando un periódico le iba a hacer una entrevista, me decía para ir para que me haga conocida en el ambiente, por eso siempre me llevaba, nunca iba solo. Seguro todo lo hacía por cuidar su imagen.




¿Qué te parece Paola Raffo?
Es guapa, pero he visto mejores, pues aún le quedan rasgos masculinos. Jamás se compararía a mí, porque soy mujer y él hombre.




MARYSOL: hay gente hipócrita
Por otro lado, Marysol Malpartida se refirió al tema y dijo que había mucha gente 'hipócrita' en el medio que no se atrevía a salir del clóset.




"Muchos hombres que tienen la fama de ser machos y mujeriegos llevan una doble vida siendo bisexuales, porque tienen mujeres, pero les gustan los gays. Algunos se disfrazan y dejan aflorar el otro yo que llevan dentro. y es que en medio de la oscuridad, sintiendo sólo caricias y diversas sensaciones no es necesario saber cuál es el sexo de la otra persona. La gente es muy hipócrita y no acepta lo que es", detalló Marysol Malpartida.

Labels: ,

0 Comments:

Post a Comment

<< Home