MIAMI CIUDAD PREFERIDA PARA VIVIR
Miami es la ciudad preferida para vivir en Estados Unidos, la seguridad, los salarios, los negocios, el entretenimiento y la diversidad cultural son las mayores razones de esta preferencia.
Tambien la Universidades ubicadas en Miami, que tienen el mayor porcentaje de matriculas hispanas en Estados Unidos.
Es una metropoli multicultural, que tiene todo para un buen nivel de vida.
Hay un organimo oficial como el Beacon Council, que busca atraer inversiones a Miami que celebraron LA CONFIRMACION DE QUE MIAMI ES UN SITIO IDEAL PARA LOS NEGOCIOS ya que esta en el medio geografico entre EEUU y America Latina.
En el mes de Octubre que paso se celebro el MES DE LA HERENCIA HISPANA que busca preservar lo valores culturales originados en todo lo paises de america latina.
En estos dias se rinden tributo (mediante ceremonias,defile, festividades, y manifestaciones publicas) a los logros, contribuciones y tradiciones de los millones de hispanoamericano que se encuentran en lo Estados Unidos.
La mayoria de los hispanos que se encuentran aqui provienen de Mexico (casi un 70 por ciento de la poblacion hispana) y puerto rico (con 10 por ciento), el poder adquisitivo de este grupo sobrepasa los 561,000 millones de dolares, lo que le convierte en un elemento fundamental en la economia Estadunense.
Y claro la comunidad peruana no es ajena a esta ola de progreso economico, laboral y cultural en el sur de la florida, segun datos extraoficiales se estima que viven alrededor de 40,000 peruanos, cuya zona de mayor densidad se localizan en Kendall y el Condado de Broward.
Cada uno de ellos, apoyados a sus costumbres y recuerdos y que precisamente en este mes de la hispanidad salen a relucir dos importantes fechas: Las celebraciones del mes morado con el Senor de los milagros y las festividades del dia de la cancion criolla.
TODOS VUELVEN.....
Este vals peruano se convirtio en un himno para todos lo que dejamos nuestro lugar de origen para emigrar a las grandes ciudades y paises como los EEUU.
El mes de octubre conocido como mes morado se manifiesta muestras de fe y esperanza, espiritualidad y una oportunidad para reafirmar nuestra profunda devocion por el cristo morado, por quiene por diversos motivos dejaron su tierra su familia, que han pasado hambre, que han soportado maltrato, que han sufrido tribulaciones legales o de otra indole, y aun por quienes por su esfuerzo personal han alcanzado riqueza , properidad y bienestar fuera del pais.
Este reencuentro con el senor de lo milagros es un acontecimiento grandioso, que la madre iglesia catolica ha sabido recononocer cuando en la asamblea del ano 2005 lo obispos de la conferencia episcopal peruana designaran al senor de lo milagro como PATRONO DE LOS INMIGRANTES PERUANO.
Miami es la ciudad preferida para vivir en Estados Unidos, la seguridad, los salarios, los negocios, el entretenimiento y la diversidad cultural son las mayores razones de esta preferencia.
Tambien la Universidades ubicadas en Miami, que tienen el mayor porcentaje de matriculas hispanas en Estados Unidos.
Es una metropoli multicultural, que tiene todo para un buen nivel de vida.
Hay un organimo oficial como el Beacon Council, que busca atraer inversiones a Miami que celebraron LA CONFIRMACION DE QUE MIAMI ES UN SITIO IDEAL PARA LOS NEGOCIOS ya que esta en el medio geografico entre EEUU y America Latina.
En el mes de Octubre que paso se celebro el MES DE LA HERENCIA HISPANA que busca preservar lo valores culturales originados en todo lo paises de america latina.
En estos dias se rinden tributo (mediante ceremonias,defile, festividades, y manifestaciones publicas) a los logros, contribuciones y tradiciones de los millones de hispanoamericano que se encuentran en lo Estados Unidos.
La mayoria de los hispanos que se encuentran aqui provienen de Mexico (casi un 70 por ciento de la poblacion hispana) y puerto rico (con 10 por ciento), el poder adquisitivo de este grupo sobrepasa los 561,000 millones de dolares, lo que le convierte en un elemento fundamental en la economia Estadunense.
Y claro la comunidad peruana no es ajena a esta ola de progreso economico, laboral y cultural en el sur de la florida, segun datos extraoficiales se estima que viven alrededor de 40,000 peruanos, cuya zona de mayor densidad se localizan en Kendall y el Condado de Broward.
Cada uno de ellos, apoyados a sus costumbres y recuerdos y que precisamente en este mes de la hispanidad salen a relucir dos importantes fechas: Las celebraciones del mes morado con el Senor de los milagros y las festividades del dia de la cancion criolla.
TODOS VUELVEN.....
Este vals peruano se convirtio en un himno para todos lo que dejamos nuestro lugar de origen para emigrar a las grandes ciudades y paises como los EEUU.
El mes de octubre conocido como mes morado se manifiesta muestras de fe y esperanza, espiritualidad y una oportunidad para reafirmar nuestra profunda devocion por el cristo morado, por quiene por diversos motivos dejaron su tierra su familia, que han pasado hambre, que han soportado maltrato, que han sufrido tribulaciones legales o de otra indole, y aun por quienes por su esfuerzo personal han alcanzado riqueza , properidad y bienestar fuera del pais.
Este reencuentro con el senor de lo milagros es un acontecimiento grandioso, que la madre iglesia catolica ha sabido recononocer cuando en la asamblea del ano 2005 lo obispos de la conferencia episcopal peruana designaran al senor de lo milagro como PATRONO DE LOS INMIGRANTES PERUANO.
LOS HURACANES
Un huracán es uno de los más devastadores fenómenos meteorológicos ya que son capaces de destruir grandes superficies y territorios alcanzando velocidades que pueden superar los 250 km/h.
Este fenómeno se forma a partir de sistemas de bajas presiones con actividad lluviosa y eléctrica.
Existen una serie de causas y de disposiciones favorables para que se produzcan estos hurricanes. Así, en aguas cálidas del trópico suelen formarse sistemas de baja presión y ondas tropicales. Podemos decir que existen 5 factores fundamentales que deben estar presentes para que se dé un huracán:
1. Un disturbio atmosférico preexistente en el que se incluyan tormentas.
2. Temperaturas oceánicas cálidas, al menos 26 °C, desde la superficie del mar hasta 15 metros por debajo de ésta. A esa temperatura, el agua del océano se está evaporando al nivel acelerado requerido para que se forme el hurricane. Es ese proceso de evaporación y la condensación eventual del vapor de agua en forma de nubes, el que libera la energía que le da la fuerza al sistema tormentoso para generar vientos fuertes y lluvia.
3. Viento: vientos débiles en los niveles altos de la atmósfera que no cambien mucho en dirección y velocidad. La presencia de viento cálido cerca de la superficie del mar permite que haya mucha evaporación y que comience a ascender sin grandes contratiempos, originándose una presión negativa que arrastra al aire en forma de espiral hacia adentro y arriba, permitiendo que continúe el proceso de evaporación. En los altos niveles de la atmósfera los vientos deben ser débiles para que la estructura se mantenga intacta y no se interrumpa este ciclo.
4. El Giro: la rotación de la tierra eventualmente le da movimiento en forma circular a este sistema que comienza a girar y desplazarse como un gigantesco trompo. Este giro se realiza en sentido contrario al de las manecillas del reloj en el hemisferio norte y en sentido favorable en el hemisferio sur.
5. Humedad: el huracán necesita la energía de evaporación como combustible y para ello tiene que haber mucha humedad. La humedad se da con mayor facilidad sobre el mar, de modo que su avance e incremento en energía ocurre allí más fácilmente, debilitándose en cambio al llegar a tierra firme.
ESTRUCTURA DE UN HURACÁN:
Las partes más importantes de un huracán son el ojo, la pared del ojo y las bandas de lluvia en espiral.
* El ojo: Es un área de relativa calma en el centro de un huracán, que se extiende desde el nivel del mar hasta niveles altos de la atmósfera y está rodeado por una pared de cúmulo-nimbos. En el interior del ojo no hay nubes debido a que prevalecen los movimientos descendentes (subsidencia). Este descenso del aire genera altas temperaturas y una disminución de la humedad relativa.
* La pared del ojo: Es la densa pared de cúmulo-nimbos que rodea al ojo. Allí se encuentran dos fuerzas opuestas: la fuerza del aire que se mueve hacia el centro y la fuerza centrífuga, hacia afuera. En la pared del ojo se registran los vientos más intensos y allí se originarían los tornados.
* Las bandas de lluvia en espiral. Las bandas de lluvia externas del huracán pueden extenderse a varios cientos de kilómetros del centro. Estas densas bandas de cúmulo-nimbos, que rotan lentamente en espiral en sentido opuesto al de las agujas del reloj en el hemisferio norte, pueden medir de unos pocos kilómetros a decenas de kilómetros de ancho y de 80 a más de 450 km de longitud.
IMAGENES DE COMO SE FORMA UN HURACAN
HURACAN EN LA FLORIDA MIAMI
Labels: inmigrantes
0 Comments:
Post a Comment
<< Home